MAGDA BOLUMAR
  • Home

Cat​.     Esp.     Eng.
OBRA
RESEÑAS
CRONOLOGÍA  ​
   PRENSA   ​
 CONTACTO

    Cronología


  • 1936: Magda Bolumar Chertó nace en Caldes de Estrach (Barcelona), el 1 de octubre.
  • 1939:  Su familia se traslada a Mataró, donde cursa sus primeros estudios.
  • 1948: Entra en el estudio del pintor Rafael Estrany, director del Museo Municipal de Mataró.
  • 1952:  Estudia en la escuela de Artes y Oficios de Mataró y continua  trabajando en el taller de Rafael Estrany.
  • 1954:  Toma contacto con los miembros del grupo Dau al Set  y con el teorizador del grupo de Arte Actual, Moisès Villèlia.         
  • 1954: Participa en la colectiva: I semana del clavel español en el Museo Municipal de Mataró,  del 20 de febrero al  20 de marzo, con obras  figurativas.
  • 1956: Exposición individual en el Museo Municipal de Mataró (retratos y bodegones, del 4 al 16 de noviembre. )   
  • 1956: Exposición individual en el Museo de Granollers (obras figurativas), del 10 al 22 de diciembre.
  • 1958:  Se casa con el escultor Moisès Villèlia y montan un taller para estudiar materiales primarios. Residen en Mataró.
  • 1959:  Exposición colectiva El Maresme y sus artistas, en el Salón del Palacio  Güell de Barcelona, del 10 al 24 de mayo.
  • 1960:  Exposición individual con obras figurativas en el Museo Municipal de Mataró, del 28 de febrero al 11 de marzo.
  • 1960: Primeras experiencias sobre tela de saco. Vidal de Llobatera las titula  “xarpelleras de Magda”.                         
  • 1960:  Presentación de las "xarpelleras" por el Club 49 de Barcelona en la Sala Gaspar de dicha ciudad, con comentarios de A. Cirici Pellicer.
Magda Bolumar Cherto
  • ​1960: Exposición colectiva 2º Premio de Granollers de pintura en la Casa de la Cultura San Francisco de la Fundación P. Maspons y Camarasa, Granollers  (Barcelona), del 25 de agosto al 11 de septiembre. 
  • ​1960: O Figura-Homenaje informal a Velázquez,  Sala Gaspar de Barcelona.
  • 1961: Exposición colectiva 3er Premio de Granollers de Pintura. Obtiene la Mención Honorífica. Casa de la Cultura  San Francisco de la  Fundación P. Maspons y Camarasa, Granollers  (Barcelona).
  • 1962:  Colectiva V Salón de Mayo, en la Sala Municipal de Exposiciones de Barcelona. 
  • 1962: Exposición individual de “Xarpelleras” en la Galería Kira de Palma de Mallorca. Presentación del catálogo  cargo de A, Cirici Pellicer.
  • 1963:  Exposición colectiva El Arte y la Paz, Club amigos de la UNESCO, Barcelona. 
  • 1963: VII  Salón de Mayo, organizado por la Asociación de Artistas Actuales, Sala Municipal de Exposiciones, Barcelona.
  • 1963: II Salón Femenino de Arte Actual, Sala Municipal de Exposiciones, Barcelona. 
  • 1963: Realiza la portada del programa de Concierto de Cámara que tuvo lugar en la casa Gomis del Prat de Llobregat, Barcelona.
  • 1964:  Participa en el III Salón Femenino de Arte Actual, Sala Municipal de Exposiciones, Barcelona.    
  • 1964-65: Monta conjuntamente con Moisès Villèlia un taller de estampación a la Lionesa para estudiar la mecanización de dicha artesanía, creando la firma Sur-Bo. Así mismo, y también conjuntamente, llevados por su interés por industrializar la artesanía realizaron varios proyectos de diseño industrial, que se consolidaron con la creación de la firma Burenc.     
  • ​1966:  Toma parte en el V Salón Femenino de Arte Actual de Barcelona.
  • 1967-68:  Reside en París donde ejecuta una serie de retratos al óleo y varios cuadros “xarpelleras” con rafia como  material que sustituye a la tela de saco.
  • 1969:  Realiza los pósters para el recital de la soprano Ana Ricci Concierto espectáculo, en el Salón del Tinell de Barcelona, patrocinado por el Instituto Alemán y Juventudes Musicales. 
  • 1969: Exposición colectiva en Terrassa (Barcelona), Premio Ciudad de Terrassa.
  • 1970: Exposición individual en Sala Gaspar de Barcelona, del 6 al 25 de marzo. Presenta el catálogo el crítico de arte A. Cirici Pellicer.
  • 1972: Exposición en Quito (Ecuador) en la Galería Wilson Hallo.
  • 1981-82: Exposición en la Caja de Ahorros Laietana de Mataró, del 23 de diciembre al 12 de enero.
  • 1985: Exposición en el Museo de Granollers conjuntamente con Moisès Villèlia y Nahum Sanmartín.
  • 1987:  Exposición en la Caixa de Barcelona de Ripoll junto con la ceramista Dolors Mir, del 1 al 17 de mayo.
  • 1988:  Exposición de dibujos y esmaltes en la Sociedad Recreativa La Amistad de Cadaqués (Girona), del 9 al 22 de julio.        
  • 1988: Exposición colectiva en la Galería AB de Granollers (Barcelona), Colección Proa, presentando una “xarpellera” y un dibujo para la ilustración del libro Memorial del convento de José Saramago.
  • 1994: Exposición individual de dibujos, “xarpelleres” y esmaltes al gran fuego en Can Ginebreda , Banyoles (Girona)
  • 1998: Exposición individual en la galería Espai Miquel Gaspar de Barcelona, junio y julio.
  • 2013-2014: Modernitat en temps difícils. Ca l’Arenas, Mataró (Barcelona) Entre el 26 de octubre de 2013 y el 30 de marzo de 2014. Exposición colectiva.
  • 2019:  Aquelles petites coses. Exposición colectiva en la galería Marc Domènech de Barcelona.
  • 2019: Magda Bolumar. Papers. Anys 60 i 70. Exposición individual en la galería Marc Domènech de Barcelona.
  • 2020: "Colectiva Art París". Estand de la galería Marc Domènech. Del 10 al 13 de septiembre.
  • "Àngel Ferrant i Xavier Vidal de Llobatera. L'Amistat infinita". Exposición colectiva. Fundación Vila Casas, espacio Volart de Barcelona. Del 17 de septiembre al 20 de diciembre.     
  • Colectiva en la Galería Marc Domènech de Barcelona entre el 17 de septiembre y el 30 de octubre.
  • 2021: Aquellas pequeñas cosas...(III). Galería Marc Domènech de Barcelona, entre el 8 de febrero y el 31 de marzo de 2021.​
  • 2021: Artist Project "Magda Bolumar. Drawings and Paintings. 1960 - 1970" exposición individual en el estand de la galería Marc Doménech de ARCO Madrid.  Entre el 7 y el 11 de julio. 
  • Premios A-FAD: Reconocimiento a la trayectoria.
  • 2021:  Art París, estand de la Galería Marc Domènech de BCN, del 9 al 12 de septiembre.
  • 2021-2022: Magda Bolumar. Arpilleras 1960-1980. Exposición individual en la Galería Marc Domènech de Barcelona. Del 25 de noviembre de 2021 al 28 de enero de 2022.
  • 2022: Geometrías. Exposición colectiva en la Galería Marc Domènech de Barcelona.  Del 7 de julio al 9 se septiembre de 2022.
  • 2022-2023: "Desde un insecto al mundo estelar" Exposición colectiva en la galería/Espacio Arte92 de Madrid. Del 23 de noviembre de 2022 al 10 de febrero de 2023.
  • Exposición colectiva "Aquelles petites coses...IV" en la Galeria Marc Domènech de BCN entre el 5 de diciembre de 2022 y el 5 de enero de 2023.
  • 2023:   Arco Madrid  de 22 al 26 de febrero de 2023 en el estand de la galería Marc Domènech de Barcelona.
  • Art París del 29 de marzo al 2 de abril de 2023 en el estand de la galería Marc Domènech de Barcelona.
  • "Artròpodes, centpeus, espiadimonis i llagostes de mar." Del 18 de mayo al 9 de julio, Museo de Granollers.

Picture

CONTACT / www.galeriamarcdomenech.com 
TEL/ (+34) 
935 95 14 82
  • Home